¿Cómo realizar un foro académico?
Un foro académico es la descripción, análisis e interpretación de un tema determinado, que se fundamenta con referencias bibliográficas y con criterios personales basados en los contenidos académicos estudiados.
Ejemplo: Preguntas o problema:
1. ¿Cuál es la importancia de realizar una investigación de marketing para un negocio?
2. Elija las fuentes de información para un análisis interno de un negocio.
3. ¿Por qué es importante identificar qué tipo de investigación se debe utilizar en una investigación de marketing?
Pasos para realizar un foro académico.
1. Leer el tema del foro.
2. Ir revisando cada pregunta del foro.
3. Inicie a buscar información pertinente a cada pregunta, para qué en la búsqueda puede utilizar recursos básicos, como por ejemplo, libros, artículos de revistas, tesis, blog especializados.
4. Seleccione el recurso que utilizará para responder el foro: En este ejemplo, se utilizó un Blog y Libro
5. Es necesario que utilices referencias para fundamentar el foro. Recuerda algo muy importante que las citas textuales tenga como un máximo de 40 palabras (utiliza citas cortas).
6. Para la redacción del foro utiliza una estructura que permita la interpretación del foro.
7. Recuerda el foro tiene que ser original.
8. Tienes que ser el protagonista del foro.
9. Se propone contestar una pregunta de foro, iniciando con una introducción, después utiliza una cita que NO exceda las 40 palabras, y por último realiza un análisis , descripción e interpretación del tema y de la cita. En las siguientes preguntas se ejemplifica como elaborar un foro.
7 Pregunta 1: ¿Cuál es la importancia de realizar una investigación de marketing para un negocio?
Cita
textual de un foro
Los negocios contemporáneos necesitan realizar investigaciones continuas
de todos los procesos que realiza[GJZV1] . Según Questionpro (2020), “La
investigación de marketing proporciona datos que puede utilizar para impulsar
su estrategia de marketing y lograr sus objetivos y metas”. [GJZV2] Para obtener resultados óptimos
en una investigación es necesario primero investigar
la situación interna para ver
cómo está funcionando el negocio en las ventas, logística, comunicación y el entorno
laboral, después de investigar la situación interna utilizando varios
instrumentos como la observación, revisión de estados de cuentas, evaluando los
procesos y conociendo las debilidades y fortalezas, después se procede a realizar una
investigación externa para conocer las
necesidades que tienen los clientes, la satisfacción, el posicionamiento, la
competencia, gustos y preferencias que tienen los clientes y también analizar
las oportunidades y amenazas con los datos obtenidos se procede a evaluar y
tomar decisiones pertinentes.[GJZV3]
Generador de citas online
https://www.scribbr.es/detector-de-plagio/generador-apa/
Cita textual de un
blog
Referencia
bibliográfica
Questionpro. (19 de noviembre de 2020). La importancia de la
investigación de marketing para su negocio [Mensaje en un blog]. Recuperado de
https://www.questionpro.com/blog/es/investigacion-de-marketing/
Pregunta 2: Elija las
fuentes de información para un análisis interno de un negocio.
Cita
textual de un libro
Las fuentes de
información internas son importantes para conocer el estado actual del negocio.
[GJZV4] Según
Referencia
bibliográfica
Malhotra,
N. (2008). Investigación de mercado. México: Pearson Educación.
Obtenido de
http://www.elmayorportaldegerencia.com/Libros/Mercadeo/%5BPD%5D%20Libros%20-%20Investigacion%20de%20Mercados.pdf
Pregunta 3: ¿Por qué es
importante identificar qué tipo de investigación se debe utilizar en una
investigación de marketing?
Cita parafraseada
de un libro
Es importante
identificar el tipo de investigación para conocer cuáles son las diferentes
problemáticas que existen en el negocio[GJZV7] . Se pueden
utilizar dos tipos de investigación que son básicas para realizar una
investigación de mercado que son cualitativa y cuantitativa
Referencia
bibliográfica
Malhotra,
N. (2008). Investigación de mercado. México: Pearson Educación.
Obtenido de
http://www.elmayorportaldegerencia.com/Libros/Mercadeo/%5BPD%5D%20Libros%20-%20Investigacion%20de%20Mercados.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario