Powered By Blogger

Análisis del Microentorno

 

Análisis del microentorno

Objetivo: Elaborar un análisis del microentorno de una empresa perteneciente al mercado de café.

Actividades para el logro del objetivo

Caso: Mercado Café.

Escoger una empresa: Sweet and Coffe

 

1.     Realizar una breve reseña del mercado del café

El cultivo del café es significativo en todo el territorio ecuatoriano, ha estado marcada su producción significativamente en zonas del Ecuador como Manabí, su cultivo según datos del ministerio de agricultura se da en la costa, sierra, oriente y región insular. En los años en donde se realiza exportaciones con cifras récord para la región es en 1935 que ascendía a 220.000 sacos constituyéndose en una gran fuente de ingresos económicos para el país.

“En la actualidad se calcula que en Ecuador 115.000 familias está conformada por pequeños productores que cultivan café, es importante recalcar que el gran porcentaje de la exportación es café Arábigo que es cultivado por 85% de las familias que cultivan el café”. (rikolto, 2021)

Este producto es adquirido por el mercado nacional e internacional de la cual muchas empresas elaboran productos nuevos enfocándose en las necesidades que tiene el cliente, los negocios en este sector se enfocan en el valor agregado que puede ofrecerle al cliente a través de la experiencia y el merchandising que posibilita que el ambiente físico y virtual cree expectativas emocionales en los clientes.

2.     Elaborar el análisis de microentorno, la cual debe contener lo siguiente:

Reseña histórica

La idea de negocio de Sweet and Coffe nace en el 1997 de la mano de Richard Peet y Soledad Hanna eran pareja, cada uno tenía una afición a los dulces y al café la empresa lleva en el mercado 22 años el primer local que tuvieron fue en el centro comercial Mall de Sol donde instalaron su primer café. (El Universo, 2017).  " Según información del sitio web de la empresa cuenta con 48 locales en Guayaquil, en Samborondón 8 locales, Durán 2 locales, Quito 27 locales y en Ambato 1 local, con un total de 86 locales registrado, también en su sitio web se puede realizar compras a través de este sitio en locales de Guayaquil y Quito, también tienen pronosticado a seguir incrementados locales, que es administrada por Dulcafé S.A, empresa creada para la operación del negocio" (Sweet Coffee, 2021).

El desarrollo vertiginoso que tiene este negocio ha implementado una sección donde entrena a sus posibles empleados en temas relacionados en pastelería, barista, atención al cliente y administración de empresa la cual constituye un pilar fundamental para el éxito que hasta el momento cuenta. La generación de empleo es muy importante para este negocio la cual aporta con más de 1000 puesto de trabajos directamente que genera en las principales ciudades del Ecuador como son Guayaquil, Quito y Ambato

 

Misión

La misión de una empresa tiene que responder a las siguientes preguntas ¿Quién somos?, ¿Cuál es nuestra razón de ser?, con la respuesta a esta pregunta se expresa la actividad que tiene la empresa, como se expresa en la siguiente misión.

“Que todos nuestros clientes disfruten un momento muy especial con nuestra cordial atención y nuestra extensa variedad de cafés y dulces hechos para los gustos más exigentes”. (Sweet & Coffee, 2021)

Visión

La visión de una empresa responde a las siguientes preguntas ¿Quién queremos ser?, ¿Dónde queremos llegar?, es importante recalcar que la visión está enfocada también a la estrategia comercial que pueda utilizar y se interrelaciona con los valores y la misión

“Lograr que todos nuestros clientes disfruten un momento en Sweet & Coffee, nos preocupamos permanentemente de aspectos como la capacitación y motivación de todos los colaboradores, la calidad y variedad de nuestros productos, el servicio extraordinario, la imagen y limpieza de todos nuestros locales, así como también sus acabados y elementos decorativos y la ubicación de cada uno de los locales”. (Sweet & Coffee, 2021)

Valores

 

Fuente: (Sweet & Coffee, 2021)

Estructura organizacional

Permite organizar jerárquicamente los diferentes departamentos, con el  objetivo de optimizar y desarrollar un  desempeño laboral extraordinario  en  cada departamento. 

Fuente: (Mancer, 2014)

3.     Indicar quiénes son los compradores o consumidores

Los consumidores se basan en personas que le gusta deleitarse de una taza de café o un dulce, en sí el segmento demográfico objetivo en edad esta 26 a 45 años con sus principales clientes de allí están los de 18 a 25 y de 45 en adelante, los clientes son activos económicamente, en sí la empresa se enfoca en realizar una propuesta de valor para sus clientes en la innovación, calidad y un ambiente físico y digital que brinde experiencia cinco estrellas a los clientes.

4.     Indicar quiénes son los proveedores, tipo de productos que proveen

En sí la empresa utiliza materia prima seleccionada para la preparación de bebidas con café, Sweet & Coffee utiliza las mejores zonas productoras de café como Loja en donde agricultores de Cariamanga y Vilcabamba proveen la materia prima incluso tienen convenios con los agricultores, el café cosechado del campo pasa por un estricto control de calidad, es importante recalcar que todo el trabajo lo realizan expertos baristas que comprueban primero el origen, segundo el aroma, tercero sabor y por último la textura una vez revisado el café por estos expertos aprueban para que el café sea procesado para su consumo en los diferentes locales que existen a nivel nacional.

Para los postres de sal y dulce utilizan una planta para procesar diferentes productos, incluso bajo la tendencia desarrollan postres light para satisfacer ese segmento de mercado, entre los principales productos que utilizan son leche, huevos, harina, azúcar y frutas entres otros que se utiliza para la elaboración de postres.

5.     Indicar quiénes son la competencia (directa e indirecta), porción del mercado que ocupan, estrategias de ventas

Las cafeterías que tiene mayor presencia en el mercado son seis. (Expreso, 2018) describe. “Sweet & Coffee, Panadería California, Juan Valdez, Pasteles y Compañía, Café de Tere, Café Bombon`S”. Estas empresas  forman parte de la competencia directa e indirecta al ser reconocidas en diferentes ciudades del Ecuador. La porción de mercado es significativa, se podría decir que en Guayaquil donde tiene mayor presencia en el mercado en relación con la competencia tiene 60%. Las estrategias de ventas están enfocadas a la utilización de medios sociales que realiza publicaciones cotidianas, las ofertas, el servicio y la innovación de nuevos productos marca la diferencia entre sus competidores. Uno de los aspectos favorable en este negocio es crear relaciones redituales con los clientes,  el objetivo  es que ellos tenga una excelente experiencia de compra y estos  puedan comunicar a su entorno, familiar, laboral y social esa experiencia. 

6.     Indicar empresas que ayudan a la promoción, ventas, etc.

Se puede decir que utilizan un marketing con propósito social basado en el compromiso con los caficultores en donde se le ofrece un trabajo justo y un crecimiento profesional a las familias de los agricultores. También aportan con una fundación Fasinarn para que un segmento de la sociedad con pocas oportunidades tenga la apertura de integrarse a actividades educativas y laborales, en sí consiste en que cada taza de café consumida por el cliente genera una oportunidad para este segmento de la sociedad. Otra actividad que realiza es la difusión de la cultura a través del teatro, cine y actividades literarias.

 

Referencias bibliográficas

Seis cafeterías endulzan sus finanzas con $ 81 millones (7 de septiembre de 2018). Expreso. Obtenido de https://www.expreso.ec/actualidad/seis-cafeterias-endulzan-finanzas-81-millones-36311.html

Sweet & Coffee llega a los 20 años con su dulce café (19 de octubre de 2017) El Universo.

Obtenido de http://www.sweetandcoffee.com.ec/acerca-de-nosotros/

 

Máncer, H. (2014). Estudio de Caso de Sweet & Coffee y sus factores determinantes de éxito o fracaso en su proceso de desarrollo de Microempresa, a Pequeña, Mediana Empresa (MIPYMES) a Gran Empresa, en Guayaquil- Ecuador. Guayaquil: Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, Guayaquil, Ecuador Obtenido de http://repositorio.ucsg.edu.ec/bitstream/3317/2010/1/T-UCSG-PRE-ECO-GES-84.pdf

rikolto. (8 de 2 de 2021). Café ecuatoriano, aromatizando la economía nacional. Obtenido de https://latinoamerica.rikolto.org/es/project/cafe-ecuatoriano-aromatizando-la-economia- nacional


Sweet & Coffee. (28 de 01 de 2021). Misión, Visión, Valores. Obtenido de http://www.sweetandcoffee.com.ec/acerca-de-nosotros/

No hay comentarios:

Publicar un comentario

RFM

 =SI(Y(A2=5;B2=5;C2>=4);"Clientes VIP";SI(Y(A2>=4;B2>=3;C2>=3);"Clientes Leales";SI(Y(A2=5;B2<=3;C2<=3...