Tema: Plan de marketing.
Objetivo: Seleccionar estrategias correctas
para la futura toma de decisiones con relación al marketing en las empresas.
Tema: Plan de marketing para la empresa
“Lis Fashion”
El objetivo de este trabajo de investigación es desarrollar un plan de marketing para promover a la empresa Lis Fashion a través de estrategias de marketing mix. El plan de marketing tiene una relevancia estratégica. “Eso quiere decir que no se trata de un plan operativo más de los que emanan del plan general de marketing, sino que se enfoca en un contexto interno y externo para obtener resultados” (Coto, 2008, p. 155 ). Es necesario establecer objetivos claros y medibles para proponer un plan de marketing en una empresa. “El plan de marketing proporciona una elaboración detallada de las acciones necesarias para realizar un programa de marketing. Piensa en este plan como un documento de acción, como el manual para la implementación, evaluación y control de marketing” (Ferrell y Hartiline, 2012, p.40).
El plan de marketing es una actividad significativa que realizan los negocios competitivos, que se fundamenta principalmente en realizar un análisis interno y externo para conocer la situación actual del negocio y desarrollar objetivos, estrategias y utilizar indicadores de desempeño para ver el funcionamiento que tienen las estrategias planteadas en el plan de marketing. (Zambrano, 2021)
Actividades
para el logro del objetivo:
El
plan de marketing tiene seis fases fundamentales que tiene que describirse según el orden
indicado.
1.
Breve descripción del negocio
La empresa “Lis Fashion” inició su actividad en la industria textil según su sitio web desde hace 50 años, está ubicada en la ciudad
de Guayaquil en Piedrahita 413 y Rumichaca su propietario Alberto Adum y Silvia Moreno
inicio el negocio y pesar del cambio de moneda que tuvo el país de sucre a
dólar confió en su potencial de emprendedor y continuo con la elaboración de ropa
deportiva, actualmente el negocio ofrece a los clientes etiquetados, fabricación de uniformes
escolares, seguridad industrial, salud y también realiza
trabajos personalizados para recuerdos deportivos. (Lis Fashion, 2020)
2.
Análisis de la situación actual del mercado
La herramienta que se
utilizará para el análisis de la situación es el DAFO, es una de las
principales herramientas de dirección estratégica que permite analizar
internamente, utilizando las fortalezas y debilidades del negocio y también permite
analizar externamente las oportunidades y amenazas ( Coto, 2008).
Debilidad
La empresa Lis Fashion
tiene un posicionamiento en el mercado débil a pesar de tener cincuenta años en el
mercado los clientes no la reconocen en los medios sociales como Facebook,
Instagram, WhatsApp, Twitter al no contar con estos medios el negocio tiene una
desventaja competitiva. El negocio tiene ausencia de habilidades en el
marketing, al ser un sector textil competitivo necesita utilizar estrategias
que permitan competir con las demás empresas del sector.
Amenazas
La competencia está
implementando nuevas estrategias de marketing que permite mejorar su sistema
comercial, por ejemplo, empresas como Kao Sport que iniciaron en la industria
textil con las ventas de uniformes deportivos ahora tienen tiendas
especializadas en diferentes deportes.
Los productos que ofrece
Lis Fashion se han mantenido en el tiempo no ha realizado nuevas líneas de
productos, la competencia a incursionado en más líneas de uniformes deportivos,
accesorios deportivos, y líneas textiles con bioseguridad para diferentes
segmentos de mercado como la salud, industria, y oficina, esto ha ocasionado
que la empresa pierda clientes por el alto nivel de competitividad que tienen otros
negocios.
Fortalezas
El equipo que trabaja en
el negocio tiene una estabilidad laboral lo cual fortalece el talento humano,
las actividades realizadas son el resultado del compromiso adquirido con el
negocio y la filosofía que les ha transmitido el dueño desde que se inició la
empresa.
La empresa al tener cincuenta años en el mercado textil brinda seguridad a los clientes basándose en
la experiencia, seriedad y el manejo del tiempo de entrega de sus trabajos con
exactitud.
Oportunidad
Las
nuevas tecnologías que hay en el mercado textil permiten mayor producción para
la empresa Lis Fashion, pero también ocasionan una inversión económica
significativa.
El
negocio puede penetrar nuevos mercados en otras regiones estableciendo nuevos
clientes y por ende mayor rentabilidad económica.
3. Determinar los objetivos a cumplir por el plan
Objetivo general
Ø El
objetivo general del plan del marketing es realizar un análisis interno y
externo a través del DAFO para conocer el estado actual en el que se encuentra
la empresa Lis Fashion, y proponer estrategias de marketing mix que permitan a
la empresa innovar e introducirse en la era digital proporcionándole a los clientes
más información de los productos que elabora.
Objetivos específicos (SMART)
- Elaborar una nueva línea de ropa de bioseguridad en un 25% de 4 líneas a 5 en un periodo de dos meses, a través de la metodología Desing Thinking, para incrementar la ventas a nivel nacional e ingresar a nuevos segmentos de mercados a nivel nacional para lograr la expansión de la marca.
- Incrementar las ventas regionales en el sector de la salud en un 20% de 1000 ventas a 1200 en un periodo de un mes, a través de una estrategia de penetración de precios, para generar rentabilidad.
- Expandir a nivel nacional de 1 provincia a todas provincias en un periodo de tres meses, a través de canales de distribución tradicionales y digitales, para tener cobertura de ventas a nivel nacional.
- Incrementar los usuarios en todas las redes sociales en un 25% de 20000 a 25000 en un periodo de 30 días, a través de una campaña de marketing de contenido, para generar mayor posicionamiento de la marca.
4.
Plan de actuación: Estrategias de marketing mix
Estrategia de producto: para esta estrategia se utilizará la innovación como base primordial
para realizar una nueva línea de ropa de bioseguridad, para diferentes
segmentos de mercados, como el hospitalario, industrial y también para el uso
diario, con estas nuevas líneas se pretende
llegar a más clientes, la estrategia consiste en diseñar nuevos modelos de trajes de bioseguridad con el objetivo de llegar a diferentes segmentos de
mercados que demanda este producto, para el proceso de elaboración de esta
línea textil se utilizará las mismas maquinarias con las que cuenta la empresa para que los costes de
producción sean menores y se obtengan un margen de utilidad superior, también
se realizará modelos novedosos que llamen la atención con altos estándares de
calidad acorde a normas nacionales e internacionales. (Kotler y Armstrong , 2013)
Estrategia de precio: se realiza una estrategia de penetración que consiste en fijar precios
a un bajo coste con relación a la
competencia, también se utilizará ofertas en los diferentes segmentos de
mercado, al tratar de introducirse al segmento de salud la ventas serán significativas proporcionándoles a las instituciones compradoras descuentos de un
20% por la compra de 1000 unidades con relación a la venta por unidades, en sí está
estrategia permitirá que el costo de fabricación sea menor por el incremento de
ventas.
Estrategia de plaza: en sí la estrategia se basará en
realizar una expansión de mercado para llegar a nivel nacional con los
productos, para esto se utilizará un
canal directo que es fabricante consumidor final, para esto se implantará un
equipo de ventas institucionales para llegar a este segmento de mercado, lo
primero que se establecerá es una capacitación en ventas para llegar a todo el
país, para luego realizar una segmentación geográfica y conocer la ubicación de
las instituciones donde se venderá el producto, con la ubicación se establecerá
rutas para que cada equipo de venta pueda contactarse con las instituciones,
para las ventas a clientes por unidades se establecerá una tienda Online para
que realice su pedido y pueda recibirla en un lapso de tiempo de 72 horas, en la
parte logística se utilizará diferentes operadoras de correo para la
entrega a nivel nacional.
Estrategia promoción: se utilizará diferentes estrategias como la utilización de redes
sociales como Facebook, Instagram, Tik Tok, Twitter, WhatsApp para interactuar
con los usuarios, en estos medios sociales se realizará publicaciones
constantes de la nueva línea de producto,
también se utilizará influencer para el lanzamiento de la nueva línea de
producto, otra estrategia importante es crear una base de datos para gestionar
las necesidades de los clientes CRM, el
marketing de contenidos permitirá publicar vídeos, boletines informativos y
publicidad en medios sociales. En sí la estrategia de promoción permitirá estar
en contacto con el público en general y también con los clientes que son los
que interactuaran en los medios sociales.
5. Control y evaluación del plan (KPIs)
Para llevar a cabo un
plan de marketing y ver su funcionamiento se debe establecer diferentes
herramientas que permiten medir la eficacia y efectividad de las estrategias planteadas.
Ø Se enfocará en el cumplimiento de los objetivos
del plan de marketing, esto se basará en que cada objetivo debe estar descrito
en el plan.
Ø Se evaluará la introducción del producto basado en
las ventas establecidas en el primer mes de su lanzamiento, la forma de evaluar
es basado en la producción y venta, al estar segmentada las instituciones a
nivel nacional se medirá primero en que regiones ha tenido más ventas y después
las ciudades.
Ø Realizar un reporte con la información de ventas
por regiones, y con el resultado de los datos establecer estrategias operativas
que permitan corregir cualquier decrecimiento de las ventas que tenga cada mes.
Ø Realizar una evaluación de los procesos de ventas y entrega de los productos en las provincias realizando un monitoreo constante de los productos enviados, esto
se puede realizar a través de una aplicación que contenga datos desde que el
cliente compra el producto hasta que llega a su destino final.
Ø Se tiene que verificar el funcionamiento de los
medios sociales con los datos como el número de visitas en redes sociales, los
me gusta, la interacción entre el cliente y las diferentes páginas, el tiempo
de respuesta que tiene la empresa cuando el cliente pregunta, una de las
herramientas que se puede utilizar es Google Analytics que permite medir el
tráfico, visitas, contendidos y comercio electrónico (Agüera, 2014).
6.
Conclusión
El plan de marketing es
muy importante para el desarrollo comercial que tienen las empresas, el
estructurar un plan conlleva a realizar un análisis interno y externo que tiene
la empresa, en este trabajo académico se logró establecer que la empresa Lis
Fashion debe estar en constante innovación en todas las áreas comerciales para
que su funcionamiento sea óptimo en el mercado. En el análisis realizado la
empresa no ha lanzado nuevas líneas de productos, no utiliza medios sociales y
esto ocasiona una desventaja competitiva, la utilización de estrategias de
marketing mix para la empresa generará ventajas para competir en el mercado, el control y
evaluación será significativo para un excelente funcionamiento del plan de
marketing.
Referencias
Bibliográficas
Agüera, M. (2014). Analítica web y en redes sociales.
Herramientas de análisis. (tesis de pregrado). Universidad Politécnica de
Cartagena, Cartagena, Colombia. Obtenido de
https://repositorio.upct.es/bitstream/handle/10317/4036/tfg245.pdf;jsessionid=548B50D4E69C9E684A724505889B89FA?sequence=1
Coto, A. (2008 ). El plan de
marketing digital . Madrid, España : Pearson Educación S.A.
Ferrell, O., y Hartiline, M.
(2012). Estrategia de Marketing . México : Cengage Learning.
Kotler, P., y Armstrong , G.
(2013). Fundamentos
de Marketing . México : Pearson Educación.
Lis Fashion . (18 de 2 de 2020). Servicios
. Obtenido de https://lisfashionsa.com/servicios/
Zambrano Verdesoto, G (2021). Plan de marketing digital para “Grupo Deidev s. Coop. and Securekits de España”. Journal of Science and Research, 6(3), 77 - 99. https://revistas.utb.edu.ec/index.php/sr/article/view/1215
Excelente trabajo, nos permite tener una guía muy importante para quienes estamos en el proceso de aprendizaje del MKT.
ResponderEliminar